Impresionante

Nicoya: Zona azul en el mundo y clave para una vida centenaria

En medio del verde intenso de la península de Nicoya, al noroeste de Costa Rica, se encuentra una de las regiones más fascinantes del planeta: una Zona Azul. Este término, acuñado por el periodista e investigador Dan Buettner, identifica áreas geográficas donde las personas viven notablemente más tiempo, a menudo superando los 100 años con salud, vitalidad y lucidez mental.

Nicoya no solo es una región de playas hermosas, tierra fértil y rica cultura, sino también un lugar donde el envejecimiento es visto como una bendición natural y no como un deterioro. Vamos a descubrir qué hace de esta zona un epicentro de longevidad.

¿Dónde está Nicoya?

Nicoya está ubicada en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, y abarca varios pueblos rurales como Santa Cruz, Hojancha, Nandayure, Carrillo y parte de Nicoya centro. Esta región se caracteriza por su clima cálido, tierras fértiles, aire limpio, y un fuerte arraigo a las tradiciones locales.

¿Qué es una Zona Azul?

El concepto de “Zona Azul” surge de una investigación liderada por Dan Buettner, en colaboración con National Geographic, donde se identificaron cinco regiones del mundo donde las personas viven más tiempo de lo habitual:

  1. Okinawa (Japón)
  2. Cerdeña (Italia)
  3. Icaria (Grecia)
  4. Loma Linda (California, EE.UU.)
  5. Península de Nicoya (Costa Rica)

Estas zonas comparten ciertos factores que promueven la longevidad, pero cada una tiene sus propios secretos culturales y ambientales.

¿Por qué en Nicoya se vive más de 100 años?

Estos son los principales factores que contribuyen a la longevidad del pueblo de Nicoya.

Dieta tradicional rica en plantas

La alimentación de los nicoyanos se basa en lo que ellos llaman la “trilogía mesoamericana”: maíz, frijoles y calabaza, junto con arroz, tortillas, frutas locales como papaya, plátano, guayaba, yuca, y hierbas frescas. Además:

  • Muy baja en productos procesados
  • Alta en fibra
  • Rica en antioxidantes
  • Pobre en grasas saturadas

Este patrón alimenticio aporta estabilidad metabólica, salud digestiva y bajo riesgo de enfermedades crónicas.

Agua con alto contenido de calcio y magnesio

El agua subterránea de Nicoya tiene un alto contenido de calcio y magnesio, lo que fortalece los huesos y reduce la incidencia de enfermedades óseas y cardiovasculares, incluso en edades muy avanzadas.

Exposición natural al sol

Los nicoyanos reciben una buena cantidad de luz solar, lo que mantiene niveles óptimos de vitamina D, esencial para la salud ósea, el sistema inmune y la prevención de enfermedades degenerativas.

Propósito de vida: “Plan de vida”

Un factor crucial es el fuerte sentido de propósito, o como ellos lo llaman “plan de vida”. Los centenarios de Nicoya no se jubilan emocionalmente: siguen activos, involucrados en sus comunidades, apoyan a sus familias y se sienten necesarios.

Trabajo físico diario y moderado

Muchos de ellos han trabajado toda su vida en el campo. La actividad física constante —cuidar la tierra, caminar largas distancias, cocinar, subir cuestas— les mantiene con movilidad y fuerza.

Conexión familiar y comunitaria

La familia y la comunidad son pilares fundamentales. Los ancianos viven cerca o dentro del núcleo familiar, recibiendo amor, respeto y compañía. Esto disminuye el aislamiento social, uno de los mayores factores de riesgo para enfermedades mentales y físicas en la vejez.

Bajo estrés y ritmo de vida natural

El estilo de vida en Nicoya es tranquilo. No hay prisa, no hay ruido urbano estresante. La conexión con la naturaleza, los ciclos del día, el dormir con el canto de los grillos y despertar con los gallos, es una medicina ancestral que alivia cuerpo, mente y alma.

Características culturales y ambientales de Nicoya

Los aspectos culturales y propios del ambiente, también juegan un papel fundamental en la vida de los nicoyenses.

  • Clima tropical seco: favorece la producción agrícola y reduce enfermedades respiratorias.
  • Tradiciones orales y sabiduría popular: se transmite el conocimiento de generación en generación (plantas medicinales, prácticas espirituales, alimentos).
  • Prácticas espirituales simples: sin fanatismos, con mucha fe en Dios, en la tierra, en la vida.
  • Auto-suficiencia rural: muchas familias cultivan su comida, crían animales y se mantienen en armonía con la tierra.

Historias de centenarios

Los habitantes de Nicoya no solo viven más, viven mejor. Muchos centenarios siguen caminando, cocinando, bromeando y cuidando nietos a los 95 o más años. Algunos ejemplos:

  • Don Panchito, agricultor, aún se levanta a las 5 a.m. a tomar café con tortilla hecha en casa.
  • Doña María, 102 años, atribuye su longevidad al amor por sus hijos y su vida sencilla entre árboles y gallinas.

Lecciones que el mundo puede aprender de Nicoya

  1. Comer natural y local
  2. Estar en movimiento cada día
  3. Tener un propósito claro
  4. Vivir con y para los demás
  5. Conectar con la naturaleza
  6. Reducir el estrés al mínimo
  7. Cuidar el alma tanto como el cuerpo

Nicoya no es una zona mágica solo por sus paisajes o su clima, sino por el equilibrio con el que sus habitantes viven. En un mundo donde la longevidad suele estar plagada de enfermedades y soledad, Nicoya nos muestra que vivir más también puede significar vivir mejor. Y quizá, el secreto no esté en buscar el elixir de la juventud eterna, sino en volver a lo simple, lo natural, y lo humano.

Compartir
Publicado por
Gloria Villalta

Entradas recientes

La astrología kármica y tu propósito de vida

¿Alguna vez has sentido que vienes a este mundo con una misión, pero no sabes…

Rituales de gratitud para atraer abundancia y alegría

Conecta con la energía del agradecimiento y transforma tu vida La gratitud es una de…

Cómo bendecir tu hogar: Rituales simples de amor y protección

Tu hogar no es solo un espacio físico, es un santuario energético que refleja tu…

Hechizos de luz para sanar el corazón y el espíritu

En el camino de la vida, todos atravesamos momentos de dolor: rupturas, pérdidas, traiciones, o…

Guayusa: La hoja sagrada para la visión y la conexión con los espíritus ancestrales

La guayusa (Ilex guayusa) es una planta sagrada originaria de la región amazónica, utilizada durante…

Horóscopo Azteca: Conoce cuál signo eres

El horóscopo azteca es un sistema de astrología basado en el calendario sagrado de los…

+1 213 933 2972 USA Visa / PayPal +34 96 047 93 63España Visa / PayPal

Utilizamos cookies, para evaluar la actividad de la Web y mejorar nuestro servicio.

Más información