En el bullicio diario de nuestras vidas, encontrar momentos de paz y tranquilidad se ha convertido en un verdadero desafío. Sin embargo, existen prácticas ancestrales que han resistido la prueba del tiempo y ofrecen una vía hacia la serenidad interior. Una de estas joyas espirituales es el Kirtan Kriya, una forma de meditación que no solo calma la mente, sino que también aporta una serie de beneficios para la salud física y mental.
Originario de la tradición sikh, el Kirtan Kriya es una práctica de meditación que combina el canto, la repetición de sonidos y movimientos específicos de los dedos.
Su nombre proviene del sánscrito, donde “Kirtan” significa cantar, y “Kriya” se traduce como acción. En esencia, esta meditación implica la repetición de un mantra acompañado de movimientos coordinados de los dedos.
Compartimos contigo los invaluables beneficios que proporciona este tipo de meditación ancestral.
Te indicamos los pasos a seguir para que puedas incluir esta práctica en tu vida y hábitos cotidianos:
El Kirtan Kriya es mucho más que una meditación; es una llave que puede abrir las puertas hacia una vida más equilibrada y plena. Con sus beneficios comprobados para la mente y el cuerpo, esta práctica ancestral se presenta como un faro de serenidad en el bullicio del mundo moderno.
Tómate el tiempo para explorar el poder transformador del Kirtan Kriya y descubre una nueva dimensión de paz interior y bienestar.
La meditación, con sus raíces profundas en diversas tradiciones espirituales, ha evolucionado para convertirse en una herramienta universal para la gestión del estrés, la mejora del bienestar y la expansión de la conciencia.
A continuación, presentamos algunas de las técnicas de meditación más conocidas, cada una con su enfoque único para guiarnos hacia la serenidad interior.
También conocida como atención plena, esta técnica se centra en observar y aceptar los pensamientos y sensaciones presentes sin juzgarlos. La atención se dirige conscientemente al momento presente, cultivando la conciencia en cada experiencia sin aferrarse ni rechazar.
Meditación Vipassana
Originaria de la tradición budista, la Vipassana busca la observación profunda de la realidad tal como es. A través de la atención focalizada en la respiración y la exploración de las sensaciones corporales, se busca alcanzar la comprensión de la impermanencia y la naturaleza transitoria de todas las cosas.
Desarrollada por Maharishi Mahesh Yogi, la TM se basa en la repetición de un mantra específico. Durante la práctica, se busca alcanzar un estado de conciencia trascendental, y se considera que la repetición del mantra lleva a la mente a un nivel de quietud y expansión.
Originaria de la tradición budista Zen, esta práctica se enfoca en la observación directa de la experiencia. Sentados en posturas específicas, los practicantes se centran en la respiración y pueden recibir koans (paradojas o preguntas) para profundizar la introspección.
Meditación Loving-Kindness (Metta)
Proveniente de la tradición budista, la meditación Metta se centra en cultivar sentimientos de amor y bondad hacia uno mismo y hacia los demás. Los practicantes repiten frases positivas con la intención de generar compasión y amabilidad.
Basada en la filosofía hindú y yoguica, esta técnica se enfoca en los centros de energía llamados chakras. Los practicantes canalizan la atención y la energía a través de cada chakra, buscando equilibrar y purificar la energía vital.
Esta práctica, basada en la geometría sagrada, involucra la visualización de un campo de energía tridimensional llamado Merkaba. Se busca alcanzar la conciencia superior y la conexión con dimensiones más elevadas.
A menudo conocida como el “sueño consciente”, Yoga Nidra guía a los participantes a un estado de relajación profunda mientras mantienen la conciencia despierta. Se exploran las capas más profundas de la mente para alcanzar un estado de serenidad y rejuvenecimiento. Explorar estas diversas técnicas de meditación permite a cada individuo encontrar la que resuene mejor con su ser. Ya sea a través de la atención plena, la trascendencia o la apertura del corazón, la meditación ofrece un camino hacia la paz interior y el bienestar integral. La clave radica en la consistencia y la práctica regular para descubrir los beneficios transformadores de estas antiguas disciplinas.
Gloria Villalta es una reputada astróloga y vidente. Cuenta con más de 20 años de experiencia con la modalidad de consulta esotérica del tarot telefónico, en la que se ha hecho famosa gracias a su especial interpretación y dominio de la baraja española.
¿Alguna vez has sentido que vienes a este mundo con una misión, pero no sabes…
Conecta con la energía del agradecimiento y transforma tu vida La gratitud es una de…
Tu hogar no es solo un espacio físico, es un santuario energético que refleja tu…
En el camino de la vida, todos atravesamos momentos de dolor: rupturas, pérdidas, traiciones, o…
En medio del verde intenso de la península de Nicoya, al noroeste de Costa Rica,…
La guayusa (Ilex guayusa) es una planta sagrada originaria de la región amazónica, utilizada durante…
Utilizamos cookies, para evaluar la actividad de la Web y mejorar nuestro servicio.
Más información